Experiencias sensoriales para crear eventos de vanguardia

En los eventos corporativos, innovar es sin duda importante para destacarse de la competencia y mantenerse a la vanguardia de la industria. Una forma de hacerlo es a través de las experiencias sensoriales. Veamos, pues, cómo las puedes implementar de manera creativa en tus próximos proyectos.

5 experiencias sensoriales y multisensoriales para tus eventos

Estas actividades buscan estimular uno o más de los 5 sentidos que componen la percepción humana. Cada uno de ellos recoge información del entorno de manera diferente; tú puedes aprovechar esa capacidad para despertar nuevas sensaciones y crear una experiencia distinta para los asistentes a tu evento. 

A continuación, te presentaremos 5 posibilidades para aplicar las experiencias sensoriales en eventos corporativos:

Talleres de olfato

El sentido del olfato es el más sensible de todos. Además, tiene un gran poder para evocar recuerdos y modificar nuestro estado de ánimo. Si bien la mayoría de los entornos de trabajo son creados considerando lo que se ve y se escucha, cada vez más empresas están experimentando con aromas que elevan la productividad y mejoran el bienestar de los colaboradores (Deloitte, s./f.). 

Tú puedes aprovechar este “poder olfativo” y aplicarlo en tus eventos de diferentes maneras. Por ejemplo, utilizando difusores aromáticos energizantes en los encuentros con clientes o las sesiones de coaching con los colaboradores. 

Por otra parte, en diferentes eventos corporativos y de transferencia de conocimiento, puedes estimular el sentido del olfato a través de la ambientación de los espacios. De hecho, puedes lograr que la audiencia asocie un aroma o esencia con una marca en particular. 

Dinámicas con música

Este tipo de actividades son bastante útiles en los eventos de team building. La música ayuda a crear un ambiente distendido donde las personas pueden conectar. Asimismo, son ideales para eventos de celebración como los aniversarios de empresa, ya que logran que los colaboradores se sientan cómodos y se diviertan. Algunas ideas son:

  • Contratar cantantes o grupos de música invitados para amenizar el encuentro. 
  • Contactar Speakers que en sus presentaciones incluyan actividades con música. Muchos Speakers que brindan conferencias para capacitar equipos, también incorporan música en sus propuestas.

Además, poner música de fondo en un evento es una de las experiencias sensoriales tradicionales para disfrutar de una buena ambientación. Aquí es importante tener en cuenta el perfil del público y el nivel de formalidad de cada ocasión.

Juegos de realidad virtual

Cada vez más eventos incluyen tecnología disruptiva para sorprender a la audiencia. Una de las opciones es la realidad virtual, que funciona con dispositivos que permiten sumergirse en un entorno artificial recreado digitalmente.

Por ejemplo, gracias a las gafas inteligentes puedes incluir juegos de realidad virtual en congresos y convenciones de tecnología. Esta es una de las experiencias sensoriales más completas que hay, porque estimula simultáneamente la vista, el oído y el movimiento. Puedes implementarlo en un Stand donde invites a los asistentes a participar y disfrutar de estas nuevas tecnologías.

La realidad virtual también puede ser un gran apoyo para generar experiencias inmersivas, como por ejemplo, durante una capacitación de personal en una empresa. Un ejemplo son los simuladores de vuelo que se utilizan para entrenar pilotos.

Breaks y cenas de camaradería

El sentido del gusto te da la posibilidad de asociar una marca con una experiencia culinaria. De hecho, algunas marcas lo utilizan para ofrecer cenas exclusivas en lugares poco usuales como museos (Gallo, 2021). Teniendo esto en cuenta, puedes organizar una comida con las principales figuras invitadas a tu evento.

Recuerda, además, que los breaks en eventos corporativos como un Workshop, seminario, conferencia o Summit, son ocasiones útiles para lograr que el público se relaje y converse en un ambiente cercano. 

La pausa del café y los almuerzos de camaradería, son excelentes momentos para hacer networking. Por eso es importante que amenices tus eventos con catering variado y de buena calidad. Otra buena idea es contar con un puesto permanente de café y agua mineral para cuando los asistentes lo requieran.

Experiencias sensoriales táctiles  

¿Sabías que Steve Jobs estaba obsesionado con la forma en que sus smartphones se sentían al tacto? (Gallo, 2021). Las experiencias sensoriales táctiles son habituales en los lanzamientos de ciertos productos. En este sentido, necesitas mostrarlos físicamente a los asistentes y permitas que interactúen con ellos. 

Hay muchas industrias, como por ejemplo, arte, moda, entretenimiento, tecnología, manufacturas y comunicación, donde pueden utilizarse experiencias táctiles. Este tipo de recursos provoca un gran impacto durante una presentación, capacitación o conferencia. Por ejemplo, tocar pantallas interactivas en una presentación o manejar equipos especializados en un workshop.
A través de las experiencias sensoriales puedes lograr que tu público objetivo disfrute de un evento memorable. Aplica estas técnicas para generar engagement en tu audiencia y diseñar eventos empresariales mucho más creativos.


Referencias bibliográficas

Deloitte. (s./f.). What is the smell of breakthrough? Accelerating innovation in business through the science of scent.

Gallo, C. (2021). Brands That Engage All 5 Senses Stand Out From The Competition. Forbes.

  • Eventos
    Etapas de un evento: ¿Cómo gestionarlas adecuadamente?
  • Eventos
    Imagen de marca en eventos corporativos: estrategias para reforzarla
  • Tendencias
    El metaverso y su potencial en eventos corporativos