Qué es gamificación: cómo aplicar juegos a eventos corporativos
Qué es gamificación: cómo aplicar juegos a eventos corporativos
Seguramente te has preguntado más de una vez qué esgamificación. Pues se trata de llevar mecánicas de juego a terrenos que no son propiamente lúdicos. Esta acción persigue objetivos de aprendizaje, fidelización, promoción, entre otras.Generalmente, cuando se piensa qué es gamificación, la idea que se nos viene a la mente es la de una estrategia exclusiva de la educación, pero no es así. Su uso en marketing y recursos humanos va en alza. Y haciendo uso de la creatividad e innovación, también puede formar parte de eventos corporativos.
Inicios de la gamificación y auge
Para entender bien qué es gamificación, nos remontamos a su origen. Los primeros experimentos con gamificación comenzaron apenas inició la década de los ochenta. En ese tiempo las grandes empresas alrededor del mundo tomaron el concepto de recompensa para fidelizar clientes. Entre los años 2008 y 2010, aproximadamente, comenzó la gamificación propiamente dicha. Desde ese entonces, se afianzan los profesionales dedicados al área y la implementación de sus dinámicas en diferentes ámbitos.
Alrededor del mundo también se ha incrementado el estudio de la gamificación y su impacto. Además de trabajos académicos, las universidades han organizado jornadas de discusión e intercambio sobre el tema. A ellas se le suman empresas privadas que han realizado informes de manera periódica. No cabe duda de que se trata de una tendencia en auge y que mueve numerosas cifras monetarias. Con un crecimiento constante de más de 9 mil millones de dólares en los últimos años, se proyecta que hacia 2025 alcanzará los 30 mil millones.
Utilización de la gamificación en los eventos corporativos
Hoy, los teléfonos móviles se conciben como extensiones del cuerpo humano. Es por ello que forman parte indispensable de juntas, congresos y hasta eventos corporativos de gran escala. Su incorporación a las actividades cotidianas demanda otro tipo de soluciones que involucren al usuario, entre ellas la gamificación.Ahora bien, ¿qué es gamificación en el mundo corporativo?Sabemos que el networking es una de las premisas principales en eventos corporativos. Teniendo en cuenta esta situación, la gamificación es una gran aliada.Gracias a ella, los speakers pueden interactuar con su público. Los asistentes podrán encontrarse respondiendo preguntas a través de encuestas en tiempo real o resolviendo desafíos en línea, mientras se divierten.Aunque cada estrategia de gamificación es única, siempre debe estar compuesta por la conquista de logros y premios por haber obtenido diferentes progresiones en la dinámica del juego. De igual manera, es fundamental definir el público y saber con qué elementos están familiarizados.Las dinámicas que se pueden aplicar varían según el tipo de evento, pero las más usadas son:
juegos de conexión entre pares;
juegos de puntos por visitas a stand de empresas partners;
juegos de búsqueda con visita a lugares y personas relevantes,
otorgar puntos por recibir respuestas a encuestas en tiempo real.
Aprovechar las ventajas de la gamificación en eventos corporativos
Conocer qué es gamificación nos permite aprovechar sus ventajas en eventos corporativos. Teniendo en cuenta que los usuarios utilizan por lo menos seis horas diarias su teléfono celular, proponerles dinámicas de juego les resulta alentador.Emplear la gamificación en un evento permite a los participantes y asistentes involucrarse. Las apreciaciones en vivo ofrecerán a la organización del evento la posibilidad de cambiar lo que no funciona y dar una respuesta en tiempo real. Por otro lado, la gamificación permite el aprendizaje experiencial de los asistentes y los involucra en una comunidad.Ahora que ya sabes qué es gamificación, comienza a incluirla en tus eventos corporativos y generar un evento de alta calidad, interactivo e inolvidable.
Referencias Bibliográficas
Román, R. (2019). Gamificación: mitos y realidades. Observatorio Tecnológico de Monterrey.
Eventos
Conferencistas internacionales: Tips para seleccionar al speaker ideal