Conferencistas internacionales: Tips para seleccionar al speaker ideal

Tener conferencistas internacionales en tu evento corporativo puede ofrecerte grandes beneficios. Estas figuras te ayudan a generar credibilidad, atraen invitados, otros conferencistas e incluso, patrocinadores. De esta manera, incrementas la visibilidad y el impacto de tu evento.

La inclusión de expertos mundialmente reconocidos en eventos empresariales es una de las estrategias del marketing de influencers. Su objetivo es contar con autoridades en un tema para ganar la confianza de la audiencia y otorgar más poder de convocatoria.

¿Cómo elegir a los speakers ideales para tu evento y sacarle partido a esta inversión?

Consejos para seleccionar a los mejores conferencistas internacionales

Compartir información de valor, crear comunidad, generar una experiencia transformadora, brindar charlas atractivas usando técnicas de oratoria: un speaker internacional puede ser el broche de oro de un evento memorable. 

Considera estos tips para elegir a conferencistas internacionales:

Tener en cuenta el tema del evento

No es lo mismo una serie de conferencias sobre temas económicos que un workshop basado en temas de liderazgo. En este sentido, es clave considerar la temática y modalidad de tu evento para seleccionar a los speakers adecuados.

Además, debes tener en cuenta la trayectoria de los expertos y su reconocimiento en la industria. Estas son algunas estrategias para identificar a las personalidades más reconocidas en el área:

  • Hacer una lluvia de ideas para definir grandes temas y subtemas del evento. Luego, puedes indagar sobre los mejores referentes de cada área.
  • Chatear con ChatGPT usando el prompt adecuado. Por ejemplo, si tu evento es sobre inversiones en bolsa, puedes preguntarle: “¿Qué conferencistas hablan sobre finanzas en Wall Street?”.
  • Buscar los canales o redes sociales de algunos conferencistas internacionales para observar la calidad de su contenido, su experticia en el tema y el perfil de sus seguidores.

Diseñar un presupuesto

We Speakers te dará apoyo en todos los temas logísticos relacionados con el Speaker, tales como: contratación, aspectos legales, alineación con la temática del evento o cierre, análisis de resultados, feedback, entre otros. Algunos conceptos para incluir en el cálculo de tu presupuesto, son:

  • Honorarios del speaker. No solo varían según el tipo de profesional, sino también, su procedencia y formación, entre otros factores que la agencia puede negociar según los requerimientos de cada evento.
  • Traductores. Si vas a contratar profesionales de otros países, puede que no hablen tu idioma materno. En este caso, prevé contar con el apoyo de un traductor en directo. Una excelente traducción en vivo es fundamental para garantizar el éxito de una conferencia.
  • Equipamiento necesario. Por ejemplo, si el experto utiliza tecnologías futuristas que requieren software o dispositivos electrónicos específicos.
  • Instalaciones especiales como tarimas, escenarios o pantallas gigantes, dependiendo del tipo de interacción. Adicional, tener en cuenta los requerimientos adicionales por parte del Speaker como por ejemplo, micrófono con ciertas características, Streaming, apuntador láser, timer, entre otros.

Recurrir a una agencia experta

Investigar, contactar y contratar a los mejores conferencistas internacionales para tu evento puede ser complejo. Para facilitarte este proceso es posible recurrir a una agencia especializada que se encargue de:

  • Proceso de selección. Elegir a un buen Speaker según su temática o personal branding, para que se alinee a tus valores de marca y con los objetivos del evento. Desde We Speakers te ayudamos a encontrar expertos internacionales a la altura de los requerimientos de tu evento.
  • Contratación. ¿Prefieres delegar el proceso de contratación y la negociación de las condiciones con el speaker? Nosotros te acompañaremos en esta fase de la planificación de tu evento. Por ejemplo, fechas disponibles del experto, sus honorarios, entre otros. 
  • We Speakers te dará apoyo en todos los temas administrativos relacionados con el Speaker, tales como: contratación, aspectos legales, alineación con la temática del evento o cierre, análisis de resultados, feedback, entre otros. Adicional te guiaremos con algunos temas logísticos del evento.

Definir objetivos con los conferencistas internacionales

¿Para qué quieres contratar a un speaker? Saberlo es clave para optimizar tu inversión y potenciar tu evento. Traza claramente tus metas y objetivos, definiendo lo siguiente: 

  • ROI. Haz un cálculo del retorno de inversión (ROI) para que el esfuerzo económico redunde en beneficios para tu negocio. Por ejemplo, puedes calcular la cantidad de inscriptos a un taller, las alianzas que lograste o el número de seguidores que ganaste en tus redes sociales a partir de la convocatoria generada por el conferencista, entre otros.  
  • Actividades del speaker. El experto puede realizar distintos tipos de dinámicas según las necesidades del evento y su perfil profesional. Por ejemplo, una masterclass, charlas motivacionales, dinámicas grupales, experiencias en el metaverso, actividades interactivas. En este sentido, es importante definir la agenda de manera conjunta con anticipación.

Sin duda, contar con la presencia de conferencistas internacionales, eleva el nivel de tus eventos corporativos y te convierte en un referente en tu industria. ¿Necesitas encontrar al speaker ideal? Ponte en contacto con nosotros para ayudarte y acompañarte en la ideación de tu próximo proyecto.


Referencias bibliográficas

Tsipursky, G. (2023). The Bright Future Of Speakers Bureaus In The Post-COVID World. Forbes.

Grayson, D. (2022). The Best Public Speakers Put the Audience First. Harvard Business Review.

  • Eventos
    Objetivos de un evento: La importancia de definirlos claramente
  • Estrategias
    Marketing experiencial: ¿cómo incluirlo en tus eventos corporativos?
  • Estrategias
    Cultura corporativa: 5 estrategias para reforzarla