La industria de los eventos corporativos evoluciona constantemente. Mantenerte al día en las últimas novedades y tendencias del sector es clave para crear proyectos exitosos. Conoce algunas ideas que se están implementando y cómo impactarán en la forma de planificar, ejecutar y medir los eventos empresariales.
Últimas tendencias en eventos corporativos
Sin duda, los eventos híbridos son el formato que ha marcado tendencia en los últimos tiempos. Sin embargo, también se han utilizado nuevas herramientas vinculadas a la tecnología y virtualidad; esto, para hacer de cada evento una experiencia memorable.
Design thinking
Últimamente, cada vez más empresas recurren a la metodología design thinking; esto, con el fin de enfrentar los retos que surgen en su sector de actividad. A su vez, busca obtener soluciones creativas y multidisciplinares a través del trabajo en equipo. Por lo tanto, hoy se aplica al diseño de eventos corporativos de distintas maneras:
- Mayor nivel de personalización, para ofrecer experiencias a la altura de las necesidades de la audiencia.
- Oportunidades de networking.
- Uso del big data para segmentar a la audiencia y crear propuestas adaptadas a las preferencias del público objetivo.
- Planificación de eventos teniendo en cuenta el journey de los asistentes, desde que se enteran de la propuesta hasta la creación de comunidad post-evento.
- Diseño de propuestas centradas en el usuario (en el caso de los eventos corporativos, las empresas y sus colaboradores).
Gamificación en eventos corporativos
Esta, es una de las últimas herramientas para motivar y mejorar la experiencia de aprendizaje en workshops, talleres y capacitaciones. ¿Qué es gamificación? Consiste en aplicar la mecánica de los juegos a espacios profesionales y educativos. Por ejemplo:
- Interactuar a través de una aplicación en un smartwatch o teléfono celular.
- Participar en juegos y competencias grupales para trabajar la alineación de equipos.
- Diseñar experiencias multisensoriales para atraer e involucrar a la audiencia.
- Actividades interactivas para facilitar procesos de onboarding en cursos, talleres y entrenamientos. Consiste en introducir a los participantes al evento de una forma amigable, para que puedan integrarse rápidamente al grupo y conocer de manera general la propuesta de contenidos y actividades a desarrollar. Por ejemplo, a través de una presentación interactiva o un quiz rápido.
- Concursos y desafíos para aumentar las conversiones de clientes y ventas.
Realidad virtual y aumentada
De acuerdo con McKinsey (2023), el 50 % de las compañías ya ha adoptado al menos una función de Inteligencia Artificial (IA) en su negocio. Esto incluye tecnologías de Realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) que se insertan en diversos procesos.
Tanto los eventos corporativos presenciales como híbridos y virtuales están integrando nuevas herramientas de realidad virtual y aumentada para ofrecer una mejor experiencia a los asistentes. Algunas opciones para implementarlo son:
- Simuladores para talleres y entrenamientos.
- Plataformas de movimiento con realidad aumentada.
- Gafas y cascos de realidad aumentada para presentaciones, lanzamientos e incluso, eventos creados en el metaverso.
- Montaje de presentaciones con escenarios virtuales.
- Presentadores y Speakers en formato de holograma.
Análisis de datos en eventos corporativos
Luego de realizar un evento puedes extraer valiosa información para calcular tu ROI e identificar áreas de mejora. Así, cada vez surgen más herramientas digitales para analizar los datos de un evento y marcar el rumbo a seguir.
Según Forbes (2023) el mercado del análisis de datos está creciendo a un ritmo del 30 % anual; esto, teniendo en cuenta que las empresas prefieren basarse en información para tomar decisiones en lugar de hacerlo por mera intuición. En la industria de eventos, estos datos se recogen con herramientas como:
- Analíticas de interacción con tu marca en redes sociales o en la landing page del evento.
- Registro de asistencia a los eventos presenciales con datos biométricos; algunos como el reconocimiento facial y la autenticación con huella dactilar. En el caso de los eventos virtuales, cada asistente puede tener su propio avatar.
- Software para procesar datos como: venta de entradas, aforos, inscripciones, recepción y apertura de emails, así como newsletters.
Gestión de la información
Este es un aspecto clave de los eventos corporativos masivos, e incluye tanto la seguridad de los datos (de los contenidos a desarrollar y de la información personal de los asistentes), como su correcto almacenamiento en la web.
- Manejo de información en la nube: las empresas que gestionan datos en la nube, mejoran la automatización y la escalabilidad de su negocio (McKinsey, 2023). En los eventos corporativos, puede ofrecerse acceso a contenidos exclusivos a la audiencia, para que puedan ampliar o guardar lo abordado durante los mismos.
- Seguridad de los datos: esto es fundamental en los eventos virtuales. La información debe estar cifrada y ser accesible a través de sistemas de verificación, como log in personal, código QR o Captchas.
Sostenibilidad en eventos corporativos
Esta es otra de las grandes tendencias en eventos corporativos. Cada vez más empresas se preocupan por adoptar políticas tendientes al cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social. Además, esto se traslada a la imagen de marca para generar valor agregado frente a la audiencia.
Por su parte, congresos, conferencias, summits y otros tipos de eventos están adoptando estrategias para volverse más sustentables. Por ejemplo, los programas y materiales de consulta son 100 % digitales y se accede a ellos con un código QR. Asimismo, se utilizan cada vez menos elementos no reciclables y descartables en la ambientación, catering y souvenirs. Así, los eventos corporativos son un terreno fértil para la innovación en distintas áreas. ¡Incorpora estas tendencias en tecnología y virtualidad para diseñar propuestas que generen un impacto integral y transformador en tu audiencia!
Referencias bibliográficas
Amarnath, Rohit. (2023). Five Data Analytics Trends On Tap For 2023. Forbes.
McKinsey & Company. (2023). New year’s resolutions for tech in 2023.