Inspirar, convencer, comunicar, enseñar: un Speaker cumple importantes funciones en los eventos corporativos. Para lograr el efecto deseado en tu audiencia, necesitas desarrollar las mejores técnicas de oratoria.
¿Quieres cautivar a tu audiencia y mantener su atención durante la charla? Conoce los recursos que debes dominar para tener éxito en tus eventos.
Técnicas de oratoria: apelación a la identidad
A menudo, los conferencistas estimulan la participación de la audiencia pidiéndoles que realicen alguna acción. Pero, si realmente quieres influir sobre el comportamiento del público, debes cambiar los verbos de acción por identidades.
Por ejemplo, en lugar de pedir a los asistentes que te ayuden, pídeles que sean tus ayudantes. Jonah Berger (2023), profesor de Marketing en la Universidad de Pensilvania, afirma que este pequeño cambio lingüístico puede incrementar un 30% el involucramiento de tu audiencia.
En este sentido, es clave crear proyectos con formatos variados, según el objetivo de cada evento. Por ejemplo, la Collision Conference en Toronto incluye:
- Masterclass.
- Sesiones de preguntas y respuestas.
- Mesas redondas.
- Sesiones de networking.
- Debates con transmisión en vivo sobre una amplia variedad de temas.
Uso de las nuevas tecnologías
Los recursos tecnológicos optimizan las técnicas de oratoria convencionales. Sirven de apoyo a lo que estás diciendo y te ayudan a sostener la atención del público con recursos de alto impacto. Por ejemplo:
- Pantallas táctiles e interactivas en tu presentación. Puedes incluir hologramas como lo hizo, en su momento, el reconocido Speaker Peter Diamandis. Quien creó presentaciones con este formato para marcas reconocidas internacionalmente.
- Incluye a las personas con discapacidad visual o auditiva. Por ejemplo, implementa auriculares de alta definición o aplicaciones para recibir información auditiva de los temas, contenidos y actividades desarrollados durante el evento en el celular.
- Analiza los intereses de tu audiencia recurriendo al Big Data. Así, podrás conocer las tendencias de tu sector y descubrir los temas más populares y abordarlos en tus conferencias.
- Si los derechos de autor lo permiten, recurre al streaming para crear eventos híbridos, combinando presencialidad y virtualidad. Esto te ayudará a llegar a un público más amplio. Por ejemplo, el CES o la Web Summit Conference, la mayor conferencia de tecnología del mundo, que se realiza en ciudades como Lisboa, Río de Janeiro, Qatar o Toronto.
Este tipo de recursos te permitirá estar mejor preparado en tus exposiciones. No obstante, recuerda que, en un evento corporativo, siempre hay instancias de conversación que van más allá de tu presentación.
Por ejemplo, el segmento de preguntas y respuestas, o las conversaciones casuales durante el coffee break. En estos casos, es clave apelar a tu experticia para responder preguntas desafiantes o mantener charlas espontáneas.
La seguridad es la clave en las técnicas de oratoria
¿Has notado cómo hablan los líderes en sus charlas motivacionales? ¿Por qué todos quieren escuchar lo que tienen para decir? Los grandes oradores poseen un rasgo en común: se expresan con convicción.
Cuando alguien habla con certeza, a partir de su experiencia y conocimiento, transmite una mayor confianza al oyente (Berger, 2023). A menudo, dudar reduce nuestro impacto sobre la audiencia. En este sentido, es importante utilizar estrategias para no relativizar tu discurso. Por ejemplo:
- Refuerza tus afirmaciones con expresiones como “ciertamente”, “en definitiva”, “por supuesto”, “obviamente”. Claramente, estas deben tener un sustento confiable.
- Evita decir: “esta solución podría funcionar”, en cambio, di: “yo creo que esta solución funcionará”. Así mostrarás convencimiento y las personas querrán seguir tu consejo.
Además, puedes utilizar software especializado para perfeccionar tus técnicas de oratoria y ganar seguridad. Gracias a los avances tecnológicos, como la Realidad Aumentada, es posible ensayar tus presentaciones y obtener retroalimentación.
Igualmente, la tecnología te permite agregar videos, infografías y tabloides interactivos. Incluso, puedes involucrar a la audiencia en tu presentación a través de una app en su celular. El público podrá participar en trivias o encuestas, y hacer preguntas que aparecerán en la pantalla principal.
Trabaja en tu wording
Esta es una parte importante de tu personal branding como Speaker. ¿Qué palabras utilizas? ¿Cómo te expresas? Más allá de adoptar distintas técnicas de oratoria, determinarlo es clave para configurar una voz propia, que te identifique como profesional en tu industria.
Así como las empresas construyen un corporate wording (la forma en que se comunica interna y externamente), tú debes crear conscientemente un wording propio que te defina como Speaker.
Usar un lenguaje uniforme permite que tu público te reconozca, aporta valor agregado y mejora tu posición en la industria. No obstante, si bien el vocabulario especializado muchas veces es útil, debe ser fácil de entender. Además, un discurso con palabras accesibles incrementa la satisfacción de la audiencia (Hyken, 2021).Estas técnicas de oratoria pueden potenciar tu influencia sobre el público y ayudarte a lograr los resultados que esperas. Aplícalas en tus eventos corporativos para mejorar en tus conferencias y brindar una experiencia única a tu audiencia. Así, además, podrás aumentar las probabilidades de nuevas contrataciones, cautivar a tu audiencia y mejorar en tus eventos.
Referencias bibliográficas
Berger, J. (2023). 3 Rhetorical Techniques to Increase Your Impact. Harvard Business Review.
Hyken, S. (2021). Choose Your Words Wisely: The Right Words Matter! Forbes.