Activismo ambiental: una tendencia a incluir en tus eventos

Reducir la huella de carbono, gestionar eficientemente los residuos, promover acciones de cuidado del entorno: el activismo ambiental cumple importantes funciones para la conservación del planeta. Conscientes de ello, cada vez más empresas lo adoptan como parte de sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial – RSE. 

Además, es un hecho que los consumidores no eligen una marca solamente por el producto o servicio que ofrecen. La sociedad valora a las marcas realmente comprometidas con la sostenibilidad (Forbes, 2022). En este sentido, tal elección depende de la ética y los valores de la marca en sí misma. 

Por ello, tu marca necesita actualizarse e incluir acciones de cuidado del medio ambiente. Esto implica contemplar y tratar este tema en tus eventos corporativos. Así que veamos por qué resulta relevante y cómo incluirlo en tus proyectos. 

Ayuda a generar conciencia en la audiencia

De acuerdo con los principios del activismo ambiental, cuidar los recursos del planeta y preservar el entorno son responsabilidad de todos: personas y empresas (Forbes, 2022).

Puedes incluir estas reflexiones en tus charlas motivacionales y enfatizar en que cada persona puede aportar al cuidado del entorno. Esto lo puedes acompañar dando el ejemplo con distintas acciones: 

  • Climatiza la sala a una temperatura moderada para evitar un excesivo consumo energético.
  • Si debes imprimir material, asegúrate de que este tenga la certificación FSC, que garantiza que el papel proviene de bosques reforestados. 
  • Contrata un servicio gastronómico que utilice insumos de producción orgánica y local. 

El activismo ambiental es tendencia global 

Cada vez más compañías se suman a este tipo de iniciativas para reducir su impacto negativo sobre el medio ambiente. Sin el compromiso de la industria, en su totalidad, es difícil generar un cambio real en el ecosistema. 

Tú también puedes ser parte de esta tendencia y promoverla para dar valor agregado a tus proyectos. Por ejemplo:

  • Crea una sinergia empresarial con un banco de alimentos para distribuir la comida de tu evento entre una comunidad necesitada.
  • Si el evento es al aire libre, instala estaciones solares para que los asistentes carguen sus dispositivos electrónicos en cualquier momento. 
  • Haz un sorteo u ofrece beneficios especiales a quienes hayan asistido al evento en un medio de transporte sustentable.

Beneficios del activismo ambiental en eventos corporativos

Esta tendencia no solo realiza aportes positivos a la sociedad en distintos aspectos. También puede beneficiarte en la planificación y ejecución de tus eventos. Por ejemplo:

  • Mejora la imagen de tu marca: la RSE ayuda a fidelizar clientes que te eligen por tus valores. 
  • Ahorro de recursos energéticos: según el lugar donde vayas a hacer el evento, puedes utilizar fuentes de energía renovables. Estas reducen hasta un 85% el costo de la electricidad (Sternfels et al., 2021). 
  • Mayor sustentabilidad para tus eventos: reducir el consumo de plásticos de un solo uso, incluir insumos reciclados y priorizar la distribución de material digital, en lugar de usar materiales impresos, genera menos basura.

Demuestra un compromiso ético

¿Estás diseñando un evento para una empresa vinculada al desarrollo humano o a los temas ambientales? Entonces tu nivel de compromiso con el activismo ambiental debe ser explícito. 

Incluso si el evento es de otro tipo de industria, demostrar interés en la sostenibilidad equivale a ser socialmente responsable. No importa si se trata de un aniversario de empresa, conferencia, summit, workshop, etc., es importante dar lugar a estas iniciativas.

Tips para planificar un evento desde el activismo ambiental 

Es cierto que tus conferencistas pueden hablar directamente de la problemática ambiental como parte de la agenda de tu evento. Sin embargo, también es posible implementarlo con acciones concretas en su diseño y puesta en marcha. Estos consejos prácticos te pueden ayudar:

  • Consulta la legislación vigente. La norma ISO 20121:2012 especifica cuáles requisitos debe cumplir cualquier tipo de evento para ser considerado “sostenible”. Así que puedes utilizarla como guía al momento de la planeación.
  • Usa bolsas de tela vegetal o, en todo caso, de papel reciclado para cualquier obsequio que vayas a entregar.
  • Utiliza vasos y platos hechos de materiales biodegradables para la comida y bebida.

El activismo ambiental está marcando el camino hacia una nueva manera de hacer las cosas en las industrias. Ten en cuenta esta información y sé parte de un movimiento global, implementando acciones para cuidar el planeta en todos tus eventos.


Referencias bibliográficas

Forbes. (2022). Estas son las conclusiones del Forbes Summit Sustainability.

Sternfels, B.; Francis, T.; Madgavkar, A.; y Smit, S. (2021). Nuestras vidas y medios de subsistencia futuros: sostenibles e incluyentes y en crecimiento. McKinsey & Company.

  • Eventos
    Etapas de un evento: ¿Cómo gestionarlas adecuadamente?
  • Eventos
    Imagen de marca en eventos corporativos: estrategias para reforzarla
  • Tendencias
    El metaverso y su potencial en eventos corporativos