Las nuevas tecnologías han impactado de tal modo en nuestra vida, que difuminan las fronteras entre lo real y lo virtual. Están presentes en todas las industrias, incluyendo la de los eventos corporativos. En especial, el metaverso es uno de los desarrollos que más disrupciones está causando en este sector.
¿De qué se trata y cómo está cambiando el mundo de los eventos empresariales? Y lo más importante: ¿cómo aprovecharlo para crear proyectos de alto impacto?
Qué es el metaverso y cómo cambia los eventos corporativos
De acuerdo con un reporte de Accenture (2023), las actividades relacionadas con el metaverso podrían representar $1 trillón de dólares para finales de 2025. Consiste en una tecnología disruptiva que permite la convergencia de la vida física y la digital. Se estructura y funciona gracias a la combinación de varios desarrollos, incluyendo:
- Realidad Aumentada.
- Inteligencia Artificial.
- Realidad Virtual.
- Blockchain.
- 5G.
Veamos algunos de sus beneficios.
Ofrece experiencias inmersivas
Gracias al metaverso, muchos eventos corporativos se han modernizado para un público más joven. Ofrecen experiencias inmersivas para que el público pueda disfrutar con los diferentes sentidos e interactuar con distintos productos y servicios desde la comodidad de su casa.
A través de las nuevas tecnologías, se introducen herramientas de marketing sensorial y experiencial para cautivar a los asistentes. Por ejemplo, en eventos de lanzamientos, algunas reconocidas marcas han presentado sus nuevos productos o servicios en el metaverso. Incluso, actualmente están surgiendo los metf luencers como influencers de este nuevo espacio virtual.
Potencia la educación
Workshops, talleres, cursos de actualización, sesiones de coaching: cada vez más, este tipo de eventos se llevan adelante en formato virtual con la participación simultánea de profesionales de todo el mundo. Es una forma de emular la educación presencial, donde se comparte un mismo espacio y tiempo, pero en un entorno digital.
Además, gracias a la virtualidad, han surgido formas más atractivas y prácticas de aprender. Por ejemplo:
- Gamificación.
- Creación de avatares embajadores de marca o bien, uno para cada asistente. Esto ayuda a incrementar su engagement.
- Mayor interacción en distintos ámbitos y formatos, gracias a que se difuminan las fronteras entre lo real y lo virtual.
- Recreación de interfaces adaptadas al gusto y necesidades de los usuarios.
Estimula el encuentro
El 55% de los consumidores buscarán ser usuarios activos del metaverso el próximo año (Accenture, 2023). Sin duda, hay un claro interés por sumergirse en el mundo digital que está aumentando la escalabilidad de muchos negocios.
Cada vez más empresas y personas pueden participar, por ejemplo, de convenciones y ferias sin necesidad de trasladarse físicamente hasta otra ubicación.
Además, el 70% de los consumidores desea utilizar el metaverso para acceder a diversos servicios relacionados con numerosos sectores de actividad (Accenture, 2023). ¿Qué ha significado para la industria de los eventos empresariales? Estas son algunas de las propuestas actuales:
- Montaje de escenarios virtuales para impactar a la audiencia.
- Talleres interactivos con máquinas, dispositivos, instalaciones y software en entrenamientos a distancia. Los colaboradores pueden aprender a manipular cualquier objeto interactuando con él de manera virtual.
- Stands similares a los físicos para probar productos y servicios en directo, aun desde casa.
- Posibilidad de ofrecer demos exclusivos para clientes.
- Amalgama entre eventos híbridos y virtuales, para potenciar el encuentro entre los asistentes.
Tips para realizar eventos empresariales en el metaverso
Actualmente puedes llevar adelante summits, conferencias, workshops y convenciones en el metaverso. Lógralo siguiendo estos consejos:
- Contrata los servicios de una compañía de software confiable que provea el hosting de tu evento. También necesitarás desarrolladores y diseñadores web para tu plataforma virtual.
- Considera aquellos dispositivos de hardware necesarios para que los asistentes tengan experiencias inmersivas (por ejemplo, gafas de realidad aumentada, auriculares, entre otros).
- La seguridad en los entornos virtuales es tan importante como en los físicos. Debes montar un sistema de inscripción, login y autenticación que proteja los datos de tus asistentes y del evento mismo.
- Combina exposiciones por videoconferencia, instancias de diálogo por chat y experiencias digitales individuales. Así mantendrás el interés de tu audiencia.
Sin duda, el metaverso está jugando un importante rol en el desarrollo de todos los sectores de actividad. Es uno de los factores clave para impulsar la creatividad e innovación en las diferentes industrias. Aplica estas estrategias en tus eventos corporativos y sé parte de una nueva tendencia global.
Referencias Bibliográficas
Accenture. (2023). Growing Consumer and Business Interest in the Metaverse Expected to Fuel Trillion Dollar Opportunity for Commerce, Accenture Finds.
Alaghband, Mina. (2022). What is the metaverse—and what does it mean for business? McKinsey.
Daisyme, Peter. (2023). Why Your Business Should Enter the Metaverse. Entrepreneur.