Realidad virtual y aumentada: aprovéchalas en tus eventos corporativos

¿Quieres convertirte en líder de tu sector y estar a la vanguardia de las últimas innovaciones tecnológicas? ¿Buscas llevar tu evento corporativo a lo más alto, convirtiéndolo en una experiencia memorable? Pues bien, las tecnologías de realidad virtual y aumentada te pueden ayudar a lograrlo.

En los últimos años, han surgido cada vez más desarrollos que acercan las fronteras entre el mundo real y el virtual. Lo que ha llevado a que las compañías busquen mejorar la interacción entre las personas y las interfaces digitales para ofrecer nuevas experiencias; sobre todo, a través de distintos sistemas de Inteligencia Artificial (IA).

Esto es especialmente relevante pues, según Forbes (2022), el mercado de la IA romperá el récord de los 500 billones de dólares para 2024. Así, las empresas deberán integrarla a su modelo de negocio para mantener su competitividad. 

Realidad virtual y aumentada: ¿Cómo integrarlas en tus eventos? 

La creatividad e innovación son clave para impactar en tu audiencia y transmitir eficientemente tu mensaje. Así, puedes implementar distintos recursos de realidad virtual y aumentada para crear un evento corporativo impresionante. 

Sin importar si se trata de una sesión de coaching, una conferencia o una presentación de producto, utiliza estas estrategias para alcanzar el éxito: 

Usar anfitriones digitales 

Tu próximo evento puede contar con anfitriones de lujo, sin que estén físicamente presentes en el mismo lugar. Puede tratarse de una celebridad, un speaker experto e incluso un personaje de ficción. Esto es posible gracias a la técnica de realidad aumentada.

La realidad aumentada es una tecnología disruptiva que surgió en el mundo del gaming, pero que se utiliza cada vez más en eventos empresariales. Consiste en agregar capas visuales creadas digitalmente a un entorno real. Así, logra una interacción entre objetos reales y virtuales.

En este caso, permite recrear la presencia física de cualquier persona insertándola visualmente en un escenario, una sala de reuniones u otros espacios físicos. Pues bien, puedes usar este recurso para darles la bienvenida a los asistentes e incluso para dar charlas o hacer exposiciones.

Montar un virtual stage

Es un escenario creado de forma digital que se visualiza en una pantalla gigante. Por tanto, puede utilizarse en eventos virtuales o híbridos, colocando un plató con un fondo verde mientras un speaker realiza su ponencia.

Su principal objetivo es generar un entorno hiperrealista, “sumergiendo” al público en un ambiente que capta su atención. También anula la distancia entre asistentes de distintas partes del mundo, ya que les permite interactuar como si compartieran el mismo espacio físico.

Presentar objetos con realidad aumentada

La realidad virtual y aumentada ofrece grandes posibilidades en ciertos eventos corporativos. Por ejemplo, en el lanzamiento de un nuevo producto.

Los asistentes pueden apreciar el objeto en sus cuatro dimensiones, aunque no sea palpable físicamente. La realidad aumentada también puede implementarse en un taller. Por ejemplo, para conocer el funcionamiento de una máquina.

La realidad aumentada permite interactuar con los objetos digitales a través de interfaces tecnológicas. Así, el presentador puede “presionar” botones, girar el objeto, acercarlo o alejarlo según necesidad.

Usar gafas de realidad virtual

Las gafas de realidad virtual y aumentada se han convertido en uno de los principales recursos para generar experiencias inmersivas. Si realmente quieres sorprender al público, dale la posibilidad de sumergirse en un entorno diferente e interactuar con objetos y personas en el mundo virtual. Estas gafas permiten:

    • Recorrer las instalaciones de una empresa.
    • Ver cómo funciona un objeto o dispositivo.
    • Participar en simulaciones y juegos interactivos.

Lo mejor es que no es necesario moverse del mismo lugar físico. Esto no solo reduce costos en traslados y logística; también permite que todos los asistentes compartan su experiencia, abriendo debates y diálogos fructíferos. 

Gamificar experiencias

¿Quieres que el público logre involucrarse con la marca? Puedes lograrlo invitándolos a participar de juegos sencillos con realidad aumentada. Por ejemplo, usando hologramas, suelos o pantallas interactivas. Tocando estas interfaces, podrán disfrutar y divertirse con trivias, desafíos o concursos.

De hecho, es posible vincular algunas de estas tecnologías a los dispositivos móviles de cada usuario. Así, a través de algunos comandos, pueden elegir diferentes opciones de escenarios o música, personalizando aún más su experiencia.  La realidad virtual y aumentada puede convertirse en un gran diferenciador para tus proyectos. Integra esta tecnología en tu próximo evento corporativo para darle valor añadido y transformarla en una de tus ventajas competitivas.


 Referencias bibliográficas 

Chandukala, S., Srinivas K. R., & Yong-Chin, T. (2022). How Augmented Reality Can — and Can’t — Help Your Brand. Harvard Business Review.

Weitzman, T. (2022). The Top Five Ways AI Is Transforming Business. Forbes.

  • Eventos
    Conferencistas internacionales: Tips para seleccionar al speaker ideal
  • Eventos
    Eventos corporativos: las mayores innovaciones del sector
  • Eventos
    Temas económicos: tips para integrarlos en tus eventos